¿Qué es el estrés postraumático?

Publicado: 05 de septiembre de 2023, 12:18
  1. Estrés postraumático
 ¿Qué es el estrés postraumático?

El estrés postraumático es un trastorno psicológico que puede desarrollarse después de vivir o presenciar un evento traumático. Se caracteriza por la persistencia de síntomas físicos y emocionales intensos que afectan significativamente la calidad de vida de la persona. Si estás buscando ayuda para tratar el estrés postraumático, el Centro Estelae Moiso, fundado por Carmen Sirvent, puede ser una excelente opción. Este centro se especializa en psicoterapia humanista, utilizando el Método Trauma y técnicas como el brainspotting para abordar traumas y el estrés postraumático.

El estrés postraumático puede ser desencadenado por diferentes tipos de experiencias traumáticas, como accidentes automovilísticos, desastres naturales, asaltos, abusos o situaciones de violencia. Los síntomas pueden incluir recuerdos intrusivos del evento traumático, pesadillas, flashbacks, evitación de situaciones o lugares relacionados con el trauma, hipervigilancia, dificultades para concentrarse, irritabilidad, ansiedad y depresión.

Un enfoque terapéutico basado en la psicoterapia humanista

El enfoque terapéutico utilizado en el Centro Estelae Moiso, se basa en la psicoterapia humanista. Este enfoque reconoce la importancia del respeto, la empatía y la comprensión para brindar un espacio seguro donde los individuos puedan explorar sus experiencias traumáticas y promover la curación. Se parte de la premisa de que cada persona tiene la capacidad de sanar y encontrar su propio camino hacia la recuperación.

El Método Trauma es una técnica específica utilizada en nuestro centro para el tratamiento del estrés postraumático. Este enfoque se basa en la creencia de que los traumas pueden generar bloqueos en el sistema nervioso y en el cuerpo, y busca liberar esas tensiones acumuladas a través de la integración de las experiencias traumáticas. El terapeuta trabaja en colaboración con el individuo para explorar los recuerdos, emociones y sensaciones físicas asociadas al trauma, fomentando la autorregulación y la resiliencia.

El brainspotting es otra técnica utilizada por Carmen Sirvent para el tratamiento de estos trastornos. Esta herramienta terapéutica se basa en la conexión entre la activación emocional y la posición ocular. Mediante la identificación de "brainspots" (puntos oculares asociados con la activación emocional), el terapeuta puede ayudar al individuo a acceder y procesar los bloqueos emocionales relacionados con el trauma. El brainspotting permite una liberación profunda y una integración de las experiencias traumáticas, promoviendo la curación y el bienestar emocional.

Especialistas en el tratamiento del estrés postraumático 

En el Centro Estelae Moiso, bajo la dirección de Carmen Sirvent, se ofrece un enfoque personalizado para abordar el estrés postraumático y otros trastornos relacionados con el trauma. La terapia se lleva a cabo en un entorno seguro y de confianza, donde se promueve la expresión libre y la sanación integral.

Si estás lidiando con los efectos del estrés postraumático, es importante buscar ayuda profesional. No dudes en ponerte en contacto con el Centro Estelae Moiso para obtener más información y comenzar tu camino hacia la sanación. La superación del estrés postraumático es posible, y con el apoyo adecuado, puedes alcanzar una vida plena y saludable.

Noticias relacionadas

¿Siempre tienes problemas con tus relaciones sociales? 4 mar

¿Siempre tienes problemas con tus relaciones sociales?

04/03/2025 Psicoterapia
En el Centro Estelae Moiso somos perfectamente conscientes de que las relaciones sociales son una parte fundamental de la vida de cualquier persona. Sin embargo, a veces nos encontramos con dificultades para conectar con los demás, para expresar nuestros sentimientos o para mantener relaciones
Principales indicativos de bulimia 8 ene

Principales indicativos de bulimia

La bulimia nerviosa es un trastorno alimenticio grave que afecta principalmente a mujeres adolescentes y adultas jóvenes, aunque puede sufrirlo cualquier persona independientemente de su edad, sexo y condición.  Esta enfermedad se caracteriza por episodios recurrentes de atracones seguidos de
¿Has vivido una infidelidad y te cuesta pasar página? 13 nov

¿Has vivido una infidelidad y te cuesta pasar página?

13/11/2024 Terapia de pareja
Sufrir una infidelidad es una experiencia dolorosa que puede sacudir los cimientos de una relación y dejar cicatrices emocionales profundas. Ya sea que has decidido perdonar a tu pareja pero todavía te cuesta volver a confiar, o que has roto la relación pero todavía te reconcome por dentro dicha
Miedo a estar solo: ¿cómo superarlo? 9 sep

Miedo a estar solo: ¿cómo superarlo?

09/09/2024 Psicoterapia
El miedo a estar solo es una sensación común que afecta a muchas personas, y aunque puede parecer abrumador, es posible superarlo con las estrategias adecuadas. ¿Qué se debe hacer ante estos sentimientos? ¿Cómo manejarlos? En el Centro Estelae Moiso te ofrecemos nuestros servicios de psicoterapeuta

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.